Pastel de la abuela
Ingredientes:
3 huevos
½ vaso de aceite
1 vaso de leche
1½ vasos de azúcar
1 vaso de harina de maíz
1 vaso de harina de trigo
1 cucharada sopera de polvo de hornear
½ vaso de coco rallado
Aceite de coco
Procedimiento:
Batimos los huevos con la leche, el aceite y el azúcar durante 4 minutos a máxima potencia en la licuadora. Si no disponemos de licuadora, podemos batir los ingredientes a mano o con una batidora eléctrica de mano. Para potenciar el sabor, podemos utilizar leche de coco en lugar de leche de vaca.
Para seguir con la receta de torta húmeda de coco, en un bol tamizamos las harinas. Después, añadimos poco a poco la mezcla de harinas a la licuadora y vamos batiendo. Es importante no agregar toda la harina de golpe porque no se mezclará adecuadamente.
Por último, añadimos el coco rallado y los polvos de hornear, e integramos con suavidad, haciendo movimientos envolventes. Como el sabor de la torta de coco es al gusto, podemos agregar más cantidad de coco rallado si queremos.
Engrasamos un molde de unos 20 cm de diámetro. Para ello, nosotros hemos utilizado mantequilla y azúcar en lugar de harina, ya que así obtendremos una torta de coco húmeda.
Vertemos la masa y horneamos el bizcocho húmedo de coco durante 30 minutos, con el horno precalentado a 180 ºC. En función del tipo de horno el tiempo de cocción puede variar, por lo que pasados los 30 minutos aconsejamos examinar la torta para comprobar si necesita más tiempo.
Una vez que tenemos lista la torta de coco, para que queden aún más húmeda podemos preparar un jarabe calentando aceite de coco y agua, pinchando el bizcocho y distribuyendo esta mezcla para que penetre en él. Otra opción totalmente válida sería calentar en una sartén jugo de naranja o limón con azúcar al gusto.
Dejamos enfriar sobre una rejilla y servimos. Esta receta de torta de coco húmeda es sensacional, fácil y perfecta para cualquier ocasión. Incluso podemos preparar ganache de chocolate para decorarla si queremos.